jueves, 28 de agosto de 2008

Semana 18 (Por Denu)

Semana 18:
Primer Noticia:
Steve Ballmer, el nuevo sucesor de Bill Gates en Microsoft:

Si bien ocupa la presidencia de Microsoft desde hace 8 años, Ballmer por fin logró desembarcar en la "oficina de la esquina" que Bill Gates dejó vacante. Su perfil. Los desafíos de la era post Gates. Foto: Steve Ballmer (i) junto a Bill Gates. EFELa presión de encabezar la compañía de software más grande del mundo sólo aumentará ante el fracaso del intento de hacerse con Yahoo, que forzó al buscador a lograr una alianza con su rival, Google, que cada día se acerca más a ser un competidor directo de la empresa de Redmont.Para agregar leña al fuego, Ballmer debe enfrentarse a la tibia recepción que el último sistema operativo de la compañía, Windows Vista, ha tenido entre los usuarios.Por primera vez en su carrera, Ballmer, de 52 años, debe llevar sobre los hombros el futuro de Microsoft sin Gates, quien pasó a un segundo plano el viernes para dedicarse a su fundación benéfica.

Segunda Noticia:
Nuevo invento: Motor eolico individual y discreto:

El diseñador francés Philippe Starck ha inventado un motor eólico para utilizar en casa con el objetivo de proporcionar entre un 10 y un 60 por ciento de la energía doméstica y alejarse del impacto visual de los tradicionales molinos.Starck asegura que aplicó al invento, creado junto a la empresa italiana Pramac, su concepto de “ diseño democrático ” destinado a ofrecer “ lo mejor al máximo número de personas, subir la calidad y bajar los precios ” .El “ eólico individual ” doméstico, expuesto hasta el próximo 1 de mayo en Milán (Italia) , costará en el mercado entre 300 y 400 euros.Esta “ escultura moderna bastante sorprendente ” , como la califica el artista, no se parece en nada a los tradicionales molinos y es “ casi invisible ” , al fundirse con el paisaje.

Tercer Noticia:
Internet se transforma en una nueva herramienta para envio de remesas hispanas:

El uso de Internet se está volviendo más popular entre los hispanos como una nueva herramienta para enviar remesas a sus países y se espera que supere los métodos tradicionales de transferir los más de 60.000 millones de dólares que Latinoamérica recibe anualmente, según un estudio.Los latinos de Florida, California y Nueva York ocupan los primeros lugares en esa tendencia, mientras que los hispanos de Miami son los inmigrantes que muestran una disposición a utilizar Internet dos veces mayor que el promedio nacional.“ El nivel de disposición se cuadruplica al compararse, por ejemplo, con la población hispana de Los Ángeles ” , de acuerdo con el análisis realizado por la empresa estadounidense Xoom.com, especializada en transferencia de dinero por Internet.Theresa Pasinosky, gerente de comercialización de la compañía para América Latina, dijo que sólo en Miami las transacciones de envío de dinero crecieron un 400 por ciento desde enero de 2007 hasta abril de este año.

Elegí estas noticias ya que su contenido es importante y nos sirve mucho saberlo. Siempre es bueno estar informado de los novedades tecnologicas ya que nos pueden ayudar en proyectos.
Link

No hay comentarios: